top of page

“PR STUNT”: Más allá de las relaciones públicas tradicionales

Actualizado: 12 ago 2020



¿Han escuchado que para los marketeros, publicistas, los que estamos inmersos en este mundo de la comunicación, al momento de incluir un poco de “spanglish” en nuestras reuniones o presentaciones, les da un toque diferente e incluso suena más llamativo para nuestro cliente o jefe? Seguramente si trabajas en agencias o con multinacionales, los términos en inglés son tan comunes, que ya no son sorpresa y son parte de tu día a día.

Hoy les explicaré un término de las relaciones públicas que al escucharlo suena diferente e interesante: “PR Stunt” o también conocido como “Publicity Stunt”. ¿Te suena familiar? Si no, te resumo brevemente: es una estrategia de RRPP que, a través de un evento o acción, te permitirá captar la atención del público con un mayor impacto.

Lograr un PR Stunt es sencillo siempre y cuando planifiques cada paso de la estrategia y, por supuesto, si tienes un equipo de comunicación con el cual trabajar aportando ideas y desarrollando acciones y tácticas, será un refuerzo y un mayor apoyo para lograr mejores resultados en la campaña.

El PR Stunt es convertir esa tradicional estrategia que tenías de relaciones públicas, a una actual estrategia que permita hablar por sí sola; lista para romper con protocolos y estereotipos, generando un “boca a boca”, convirtiéndose en un tema en “boga”.


Los puntos claves para crear el PR Stunt deseado:

-Usar material visual: toda campaña necesita mantener imágenes y videos que sean llamativos al ojo del ser humano, adaptados a redes sociales, en especial en estos momentos donde nuestra mayor parte del tiempo la pasamos pegados a un celular. Material para redes, será un “must”. Además, estos videos, deberán ser pensados para que los periodistas puedan incorporarlos a través de sus medios de comunicación.


-Escoger el “timming” adecuado: un mal momento puede hacer que tu PR Stunt falle, como tratar de vender una gran historia cuando está sucediendo una elección presidencial o hacer algo que se considera insensible (ya sea por el momento o la ética). Deberás buscar fechas en el calendario que vayan acorde para realizar el lanzamiento adecuado.

-Incorpora originalidad y creatividad: es importante ver que ninguna marca haya aplicado una idea muy parecida a la tuya, ya que eso puede hacerte perder la cobertura y el interés del periodista. Tu idea debe ser única. Si es posible, como les comenté anteriormente, incorporar un trabajo en sinergia con especialistas, como directores creativos, que tienen la experiencia en estos casos, definitivamente serán un excelente aliado. Siempre es recomendable incluir otras perspectivas.


Y, qué mejor manera de seguir aprendiendo a través de lo visual. Les comparto links de campañas que han aplicado un excelente PR Stunt.

  • Estreno de una nueva serie llamada “Fortitude”. Una campaña donde un oso manipulado por una persona camina por las calles de Londres. El objetivo fue promover una serie de drama y crimen llamado "Fortitude" de la cadena Sky Atlantic.

https://www.youtube.com/watch?v=sZtAXfnK7Cc&feature=emb_title

  • Stranger Things, realiza una activación en la que busca recrear la serie con fans a propósito del lanzamiento de su segunda temporada. La actividad tuvo repercusión en medios impresos, televisivos y, por supuesto, redes sociales en su mayoría.

https://youtu.be/1vycaHQgYOs

Recuerden que si ponemos a flote nuestra creatividad, ingenio e innovación, podremos lograr resultados que incluso nosotros mismos quedaremos sorprendidos.

¡Pon a volar tu imaginación y crea ese Pr Stunt que será recordado por todos!


1517 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page